¿Qué es un fresado exitoso?

Un resultado satisfactorio en aplicaciones de fresado depende en gran medida de varios factores clave tales como las características del proceso y de la pieza, las operaciones de desbaste frente a las de acabado, las exigencias de productividad frente a la calidad de la pieza (es decir, precisión dimensional, forma geométrica y acabado superficial controlado), la capacidad del proceso según las prioridades del cliente. Sin embargo, un resultado de fresado exitoso es aquel que cumple con sus requisitos de calidad dentro de un proceso repetitivo optimizado, predecible, productivo y seguro.
El fresado ha evolucionado hasta convertirse en un método que permite mecanizar una amplia gama de operaciones. Además de todas las aplicaciones convencionales, el fresado es una alternativa sólida para la producción de agujeros, roscas, cavidades y superficies que antes se solían tornear, taladrar o roscar.
Diferentes tipos de operaciones de fresado

- Fresado en escuadra
- Planeado
- Fresado de perfiles
- Fresado de ranuras y tronzado
- Fresado de chaflanes
- Torno-fresado
- Mecanizado de engranajes
- Agujeros y cavidades/cavidades
Consideraciones iniciales para las operaciones de fresado
1. La configuración fresada

Hay que tener muy en cuenta las características que se van a fresar. Estos pueden estar localizados a gran profundidad, lo que requiere herramientas más largas, o contener interrupciones e inclusiones. Los diferentes requisitos guiarán nuestra selección de herramientas, sobre el concepto de la herramienta, los dientes efectivos, el uso de refrigerante, las calidades y las geometrías.
2. El componente

Las superficies de las piezas pueden ser exigentes, con costra de fundición o cascarilla de forjado. En casos de rigidez deficiente, causados por secciones delgadas o una sujeción débil, se deben utilizar herramientas y estrategias específicas. También deben analizarse el material de la pieza y su maquinabilidad para establecer los datos de corte óptimos.
3. La máquina

La elección del método de fresado determinará el tipo de máquina necesaria. El fresado frontal/en escuadra o de ranuras se puede realizar en máquinas de 3 ejes, mientras que el fresado de perfiles 3D requiere alternativamente máquinas de 4 o 5 ejes.
Hoy en día, los centros de torneado suelen tener capacidad de fresado gracias a las herramientas accionadas, y los centros de mecanizado suelen tener capacidad de torneado. Los desarrollos del CAM hacen que las máquinas de 5 ejes sean cada vez más utilizadas. Ofrecen una mayor flexibilidad, pero la estabilidad puede ser una limitación.