Sandvik Coromant logo

Cómo elegir el tipo de macho adecuado

Al seleccionar un macho de roscar hay que tener en cuenta varios factores. Siga estos pasos para buscar el mejor tipo de macho de roscar para su aplicación.

Diferentes tipos de machos de roscar

El macho de roscar utilizado depende del tipo de agujero que quiere roscar.

Tipo de forma de rosca y material (área de aplicación ISO)

Encuentre la forma de rosca y el material roscado correctos.

Tipo de chaflán roscado

El tipo de agujero roscado determina qué tipo de chaflán se utiliza.

Diferentes tipos de machos de roscar

Los machos de roscar están divididos en cuatro tipos: macho de estría recta, macho de entrada corregida, macho helicoidal y macho de conformación. La decisión sobre qué tipo debe utilizar depende del tipo de agujero que va a roscar, ciego o pasante, así como del material de la pieza.

Macho de estría recta

Macho de entrada corregida

Macho de entrada corregida

Macho de estría helicoidal

Macho de conformación

Machos de corte

El macho corta el material y genera virutas.

Machos de conformación

Ventajas respecto a los machos de corte:

  • La conformación suele ser más rápida que el mecanizado ordinario de roscas
  • Es posible realizar roscas hasta una profundidad de 3.5 × D sin problemas de eliminación de la viruta
  • Los machos de conformación suelen tener una mayor vida útil
  • Es posible utilizar un mismo tipo de herramienta en distintos materiales y para agujeros pasantes y ciegos
  • Los machos de conformación presentan un diseño estable con menor riesgo de rotura
  • Garantiza que la rosca tenga la tolerancia correcta
  • No se genera viruta
  • La rosca es un 100% más resistente (mayor resistencia al laminado)
  • Menor rugosidad superficial en la rosca

Condiciones previas para un uso eficaz:

  • No todos los materiales son adecuados porque es necesaria una cierta ductilidad
  • El límite recomendado de resistencia a la tracción es 1200 N/mm2
  • Requiere un diámetro preciso del agujero taladrado
  • Es imprescindible que haya una buena lubricación

Tipo de forma de rosca y material (área de aplicación ISO)

Las herramientas de roscado con macho están disponibles con varias formas de rosca diferentes. Es necesario saber qué tipo de forma de rosca se desea realizar. Encontrará más información sobre las distintas formas de rosca y en qué área de aplicación se utiliza cada una.

En la tabla siguiente se muestran los tipos de forma de rosca disponibles en machos optimizados para materiales específicos y en machos optimizados para la versatilidad.


Versatilidad
M, MF, UNC, UNFM, MF, UNC,
UNF, G, NPT, NPTF
M, MF, UNC, UNF, GM, MF, UNC, UNFMM, MF, UNC, UNF,
G, NPT, NPTF, EGM


Tipo de chaflán roscado

El chaflán del macho de roscar es la conicidad de las roscas que permite distribuir la acción de corte sobre varios dientes. El tipo de agujero que se va a roscar suele determinar el tipo de chaflán que se debe utilizar. Hay tres tipos de chaflán habituales: B, C y E.

Tipo de chaflán B=3.5 – 5 x roscas

Chaflán largo:

  • Par elevado
  • Mejor calidad superficial
  • Viruta fina
  • Presión baja en el chaflán
  • Vida útil de la herramienta más prolongada
  • Más común para machos de roscar de entrada corregida

Tipo de chaflán C=2 –3.5 x roscas

Chaflán medio:

  • Par bajo
  • Buena calidad superficial
  • Viruta de espesor normal
  • Presión normal en el chaflán
  • Vida útil de la herramienta normal
  • Diseño más común
  • Chaflán estándar para agujeros ciegos
  • Más común para machos de roscar con estría helicoidal

Tipo de chaflán E=1.5 – 2 x roscas

Chaflán corto:

  • Par bajo
  • Buena calidad superficial
  • Viruta gruesa
  • Presión alta en el chaflán
  • Vida útil de la herramienta más reducida
  • Diseño extremo
  • Debe utilizarse cuando no hay mucha incidencia en la parte inferior del agujero

Matriz de puntas/chaflanes

El tipo de punta que presentan los machos de roscar depende solo de la fabricación del mismo. A continuación tiene una tabla que muestra las puntas y chaflanes que suelen utilizarse juntos, organizados por diámetro del macho.


1 Punta completa2 Punta reducida3 Punta interna4 Punta eliminada


Macho, mmMacho, pulg.​B 3.5 - 5​C 2 - 3.5E 1.5 - 2​
≤5>N.º 1-N.º 10111
>5 ≤6>N.º 12-1/411, 21
>6 ≤10>1/4-1/211, 2, 41, 4
>10 ≤12>3/8-1/22, 32, 32, 3
>12>1/2333


Únase a nosotros. Manténgase actualizado.

Suscríbase hoy a nuestro boletín informativo

account_circle

Tervetuloa,