Ranurado frontal seguro
Utilice la herramienta y la plaquita más anchas posibles, compatibles con la ranura. Un portaherramientas más ancho tiene una mayor rigidez y ofrece una mayor estabilidad.
Utilice siempre una herramienta con la profundidad de corte más pequeña posible (CDX) para alcanzar una máxima estabilidad.
Según la aplicación, deben tenerse en cuenta una serie de estrategias diferentes al realizar ranurado frontal.
Descubra más sobre cómo aplicar desbaste con avance axial, desbaste con torneado lateral, acabado y cómo mecanizar ranuras profundas, entre otros factores importantes.
El perfilado con recorrido de herramienta no lineal emplea todo el filo frontal de la plaquita y cambia continuamente el punto de contacto entre la plaquita y el material. Use este método para contar con un control de virutas optimizado, conseguir un desgaste homogéneo y evitar tensiones integradas.
Use herramientas de ranurado frontal con suministro de refrigerante de gran precisión incluso si la presión de refrigerante máxima de su máquina es baja, 7‒10 bar (102‒145 PSI).
El refrigerante de precisión mejora la evacuación de la viruta y reduce el riesgo de atasco de la viruta en la ranura.
Utilice la presión de refrigerante más alta que pueda, 80 bar (1160 PSI), para conseguir un control y una evacuación de la viruta optimizada.
Ancho de corte (CW), mm (pulg.) |
Intervalo de profundidades de corte máximas (CDX), mm (pulg.) |
Diámetros mínimos del primer corte (DAXIN), mm (pulg.) |
Radio de punta mínimo, mm (pulg.) |
3 (0.118) | 20–30 (0.79–1.18) | 30 (1.18) | 0.2 (0.008) |
4 (0.157) | 22–38 (0.87–1.50) | 30 (1.18) | 0.2 (0.008) |
6 (0.236) | 26–38 (1.02–1.50) | 45 (1.77) | 0.4 (0.016) |
8 (0.315) | 33–50 (1.30–1.97) | 60 (2.36) | 0.8 (0.031) |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() | |
Material | Ranuras profundas y amplias | Ranuras profundas y estrechas | Acabado de material forjado | Perfilado |
ISO P | -TF GC1125 | -TF GC1145 | -TF GC1125 | -RM GC1125 |
ISO M | -TF GC1135 | -TF GC1145 | -TF GC1125 | -RM GC1135 |
ISO K | -TF GC1135 | -TF GC1135 | -TF GC1135 | -RM GC1135 |
ISO N | -GF H10F | -GF H10F | -GF H10F | -RM GC1105 |
ISO S | -GF GC1105 | -GF GC1125 | -TF GC1125 | -RM GC1105 |
QF | T | - | R | F | H | 30 | C | 2525 | - | 030 | B |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
SL | - | QF | T | - | R | H | 20 | C | 32 | - | 030 | A |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
C6 | - | QF | T | - | R | K | 32 | C | - | 220 | B |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
QF | T | - | H | - | 0400 | - | 04 | - | TF |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
Suscríbase hoy a nuestro boletín informativo